Lección 3: Diferencia entre Operaciones y Proyectos Copy

Modulo
Materiales



¿Qué es una operación y que la diferencia de un proyecto?

 

Es de importancia que diferenciemos perfectamente a las operaciones de los proyectos.

La primera característica de un proyecto, es su temporalidad: tiene un inicio y un fin determinados.

Por ejemplo: la creación de un software o una app nueva, o la creación de un prototipo de producto nuevo, o la modificación de un área de una planta productiva, la modernización de sistemas de un cliente, entre otros.
Y en sus vidas personales también hay proyectos: planificar un casamiento, un cumpleaños, unas vacaciones.

Las operaciones, en las empresas, son actividades perpetuas en el tiempo. No tiene un inicio y un fin, o no están definidos, y no es necesario que lo estén. Se realizan todos los días o casi todos los días en forma rutinaria y repetitiva. Las actividades comprendidas en dichas operaciones son todas iguales.

Por ejemplo: producir un producto todos los meses, soporte técnico de sistemas informáticos, el servicio de limpieza, de jardinería, la contabilidad, pagar facturas, realizar cobranzas, realizar ventas, realizar auditorías, realizar controles de calidad, entre otras.

En nuestras casas, vemos que podemos tener las mismas tareas rutinarias.

La segunda característica es la estructura compleja. Un proyecto está conformado por un conjunto de tareas (paquete de tareas) que contienen actividades y están interrelacionadas que se van ejecutando ordenada y progresivamente según un cronograma y planes de gestión. Pensemos por ejemplo, en todas las tareas y actividades implicadas en un proyecto de creación de una aplicación para un celular.

Las operaciones son tareas simples: una rutina de limpieza, una rutina de mantenimiento edilicio, control de calidad, entre otros.

La tercera característica es el carácter único e irrepetible de un proyecto. Cada proyecto es único, no hay otro igual. Y aunque sea un copy paste de otro pasado, cambia el contexto, cambian algunos actores, cambian los clientes, cambia el valor del dinero en el tiempo, cambia la forma de ejecutar, seguir  y controlar, nunca será exactamente igual a otro.

Se puede estandarizar una metodología de gestión como la que enseñaremos, pero el contenido del proyecto será siempre diferente a otro, aunque sea mínimo, infinitesimal.

En cambio, una operación, una actividad repetitiva no es un proyecto, aunque tenga un plazo definido. Las operaciones son, podríamos decir, rutinas, siempre iguales, ejecutándose en continuidad.

Ir a la barra de herramientas