Estructura de carpetas y nombres – 16

Estructura de las Carpetas y de los Nombres de los Archivos

 

Cuando se tiene un proyecto es importante estar organizados por lo cual debemos seguir ciertas reglas relacionadas con:

  • La estructura de las carpetas.
  • El nombre de las carpetas.
  • El nombre de los archivos.
  • El código.

Es importante tomar en cuenta que nuestro proyecto debe ser compatible en distintos sistemas operativos, para lo cual recomendamos seguir todas indicaciones siguientes.

Estructura de las carpetas

Te recomendamos seguir las siguientes sugerencias cuando estés estructurando las carpetas de tu proyecto HTML:

  • Genera carpetas para cada tipo de recurso.
  • Crea la página predeterminada como index.html.

La estructura puede ser la siguiente:

 

Podemos colocar los nombres en español, pero recordemos tener cuidado con los caracteres con acentos y similares.

 

Nombre de las carpetas

Para nombrar las carpetas sugerimos que respetes los puntos a continuación:

 

  • Usar minúsculas.
  • No usar espacios.
  • No usar caracteres con acento o tilde, etc.
  • Definir un separador de palabras usualmente guión bajo _ o  guión -.

 

Nombre de los archivos

Al igual que para las carpetas, debemos respetar los siguientes puntos al nombrar los archivos:

  • Usar minúsculas.
  • No usar espacios.
  • No usar caracteres con acento o tilde, etc.
  • Definir un solo tipo de separador de palabras, usualmente guión bajo _ o  guión -.
  • Usar extensiones de archivos consistentes, es decir, los archivos JPEG deben usar una de las siguientes extensiones .jpg o .jpeg, pero una vez que hemos definido qué extensión usaremos debemos mantenerla en nuestro proyecto. De la misma forma se recomienda usar .html en vez de .htm.

Código

En cuanto al código también tenemos algunas recomendaciones:

  • La codificación de archivos: es el conjunto de caracteres que se utilizan para escribir el código. Por ejemplo, si deseamos que  los archivos .html acepten distintos tipos de caracteres (acentos, asiáticos, etc.) y sea estándar en distintos lenguajes es recomendable usar UTF-8. Cabe destacar, que esta opción se configura en nuestro editor.
  • Usar indentaciones: el código indentado es más legible, por lo cual se recomienda usar tabuladores o espacios; sin embargo, debemos seleccionar cual de los mecanismos emplearemos y trabajar siempre de esa manera. Recuerda que muchos editores tienen una opción para arreglar el formato tu código e indentarlo automáticamente.
Ir a la barra de herramientas