Contenido Orgánico Copy

Modulo
Materiales



¿Por qué usar contenido orgánico en Redes Sociales?

https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/1550785305820Captura%20de%20pantalla%202019-02-21%20a%20la(s)%2018.41.20.jpg

En la actualidad es impensable crear un plan de marketing digital sin incluir a las redes sociales y el papel del contenido orgánico crece a pasos acelerados.

 

Ya no es posible pensar en un plan de marketing digital que no incluya a las Redes Sociales. Por eso, casi todas las marcas aplican estrategias que permitan acercarse a los potenciales clientes desde estas plataformas. Sin embargo, algunos piensan que la mejor forma de hacerlo es mediante anuncios pagados, porque los algoritmos están impidiendo exponer orgánicamente nuestras publicaciones.

¿Y si te dijéra que no debés apurarte en crear campañas  en redes sociales con el empuje de las publicidades pagas?

Por supuesto que la exposición con  Facebook Ads puede acelerar tu alcance, engagement e incluso ayudar a cerrar ventas. Y de hecho, estas pautas sociales son usadas a diario para hacer remarketing, promover la participación de la comunidad  y conseguir la retención de clientes. Y hay registros de muy buenos resultados.

Pero la base de cualquier estrategia que gire alrededor de la conquista del cliente es el contenido orgánico.

Razones de peso para empezar en las Redes Sociales con contenido orgánico

  • Lo pagado no siempre es sinónimo de calidad

Generar estrategias efectivas que logren la atención de nuestras audiencias en los canales sociales parece ser un reto que jamás se puede cumplir, es como si estuviésemos en una carrera de Nascar; corriendo a 300 kph, y aun cuando estamos en amenaza de darnos un buen golpe, queremos seguir corriendo para lograr que finalmente, parte de la comunidad se fije en lo que hacemos. En realidad es muy agotador.

En ese proceso de conseguir reacciones que demuestren la efectividad de nuestras acciones, muchas veces, la calidad del contenido se pierde. Y es que accionar un plan de social media que abarque tantas plataformas  puede hacer perder el norte de lo que realmente queremos lograr. Es muy fácil desviarse del foco .

La verdad es que el contenido pagado no va a convertir un contenido de mala calidad en contenido atractivo, así se invierta mucho dinero en Ads.

  • Las redes sociales no siempre son para promocionarse

Eso sin contar que los medios sociales se han convertido en un canal ideal para la atención al cliente, y no se trata de usarlo siempre como un buzón de reclamos.

Pero sí es importante que consideres que en los últimos años los clientes con problemas de servicios, se han sentido muy cómodos buscando comunicación con las marcas a través de sus cuentas en las redes sociales. Algunos lo hacen por mensajes directos y otros con la intención de generar ruido y ser atendidos, lo hacen mediante comentarios en publicaciones de Redes Sociales.

Incluso hay marcas que han decidido usarlas como un canal de atención al cliente más, mientras que generan contenido orgánico y sorprendentemente funciona. Por ejemplo Macy's:

Macy's hace publicaciones frecuentemente y como toda marca, debe ser receptor de críticas (constructivas y negativas) y por supuesto de quejas por parte de sus clientes. Sin embargo, creemos que maneja muy bien el asunto porque su publicación original no pierde peso por los comentarios de queja.Al contrario, vierte la situación y muestra amabilidad en resolver las situaciones de sus clientes.

  • Lo orgánico te ayuda a mostrar una ventana de oportunidades

Los consumidores investigan antes de concretar una compra, y los medios para averiguar sobre sus proveedores y marcas son las búsquedas por Google y las Redes Sociales. Para muestra un botón:

En el buscador agregamos en el nombre de nuestra agencia de marketing digital, y como resultado Google nos dio el dominio de nuestro sitio web y el de nuestras Redes Sociales, más específicamente Linkedln y Facebook.

Afortunadamente, ambas están alimentadas con contenido orgánico y publicaciones para promocionar los blogs de nuestro sitio web.

¿Qué pasaría si en vez de nutrir nuestras plataformas sociales con contenido orgánico, lo hiciéramos puramente con las Ads? ¿qué encontraría nuestro potencial cliente en los perfiles? Por eso es sumamente importante trabajar, inicialmente con una estrategia que no sea empujada por ningún sistema de pago.

Es decir, es indiscutible el empuje que nos otorga las campañas pagadas, sobre todo porque nos permite promover de forma rápida productos, publicaciones y tráfico, pero la base y el objetivo único, durante el comienzo de una estrategia de marketing en redes sociales debe ser el contenido orgánico

Empecemos a construir un perfil para aquel Buyer Persona que busca aprovecharse de nuestro conocimiento para hacer crecer el suyo. Después de todo para eso estamos, para ayudar a nuestro potencial cliente a mejorar sus estrategias, educarse, informarse y finalmente, cuando él lo considere, pedir nuestra ayuda profesionalmente.

Hagamos de las Redes Sociales un canal para crear conexiones reales, no solo para aumentar nuestro CTR o aumentar el tráfico.

  • El contenido orgánico promueve las comunidades comprometidas

Sabes como nadie que la mejor forma de vender en estos tiempos es generando compromiso con quien podría ser tu potencial cliente, y una de las mejores forma de lograrlo es generando contenido de valor ¿y el mejor canal para promoverlo? Las Redes Sociales.

Podríamos dedicar todo un artículo para mostrarte algunos ejemplos de empresas que viven otorgando valor a sus potenciales clientes, pero por ahora, mostraremos a Hubspot:

Hubspot usa una forma muy particular de dar valor a sus potenciales clientes mediante el chat de messenger de Facebook, pero después de todo, ha comprendido que las Redes Sociales y el contenido altamente segmentado hace que algo importante nazca: el compromiso.

No importa si decide hacerlo más “impersonal” que este ejemplo de Hubspot, lo verdaderamente relevante, es que en una primera etapa te enfoques en nutrir los perfiles de tus Redes Sociales con contenido de valor y de forma orgánica.

Posteriormente puedes pensar en darle fuerza a ese contenido y a otros, con la ayuda de las Ads.

Recomendaciones finales

Tan solo tené presente esto:

Los especialistas en marketing buscan las formas y mecanismos de involucrar a la comunidad con base a las pasiones compartidas, temas de interés, principales retos que los identifica como un sector.

No necesitas de campañas pagadas para practicar la escucha activa y entender qué tipo de contenido está buscando tu audiencia. Te puedes ayudar con el contenido que ya tienes publicado en tu blog; encuentra y selecciona aquellos que han registrado mayor interacción e interés por tu comunidad y crear versiones interactivas.

Usá hashtags pegajosos, propios, nuevos, o ya usados para la comunidad y así impulsar orgánicamente tu contenido.

Recordá que todas las acciones en nombre del marketing digital deben ser ejecutadas siempre teniendo paciencia, los resultados pueden verse a mediano o a largo plazo. La imagen de tu marca no se hará de la noche a la mañana, así que calma y trabaja con fundamento en aras de hacer algo grande, de provecho que brinde utilidad y compromiso.

Ir a la barra de herramientas